
A finales de mayo y principios de junio de 2024 el proyecto de Título V del Departamento de Educación Federal en el Recinto de Barranquitas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Transforming Hispanic STEM Undergraduate Education by Imparting Socio-Emotional and Experiential Learning Skills, llevó a cabo una Escuela de Verano en STEAM (EV-STEAM) con el fin de ofrecer talleres que permitieran a estudiantes de escuela superior acercarse a varias de las áreas en STEAM. De esta propuesta se desprende que los estudiantes requieren atender diversas áreas, aparte de la académica, para ser exitosos en sus estudios, es por ello que incorporamos el componente social a través del taller Sobreviviendo mi Crisis y mis Estudios ofrecido por este servidor.
Esta edición de EV-STEAM contó con la participación de 25 estudiantes que cursarán en agosto 2024 el undécimo y duodécimo grado. Los participantes son estudiantes de diferentes escuelas públicas y privadas aledañas al Recinto, que nos abrieron sus puertas para orientar a los estudiantes sobre la oportunidad del internado de verano.
A través del taller, presentamos a los participantes lo que significa enfrentar una crisis, sus síntomas, efectos en las personas y su enfoque en la vida estudiantil. También se facilitaron estrategias útiles para manejar las crisis a nivel personal y en el contexto de su educación superior. El taller incluyó diversas dinámicas grupales en las que se procuró resaltar las fortalezas de cada estudiante y la importancia del trabajo en equipo para atender aquellas crisis que pudieran enfrentar en su caminar académico.
Como parte de estas dinámicas, se aplicaron los conceptos enseñados durante el taller de forma práctica y divertida, tal como la elaboración de pequeñas actividades artísticas en las que se produjo interacción social entre los participantes. Con esto, se contribuye a reducir la soledad y favorecer la presencia de apoyo social. La soledad y la falta de relaciones interpersonales están vinculadas con respuestas fisiológicas adversas, deterioro cognitivo, funcional y motor, enfermedades mentales y mortalidad prematura (Guardiola & Baños, 2020).
Los participantes comentaron sentirse en libertad de expresarse y divertirse al aprender. En el taller disfrutaron de actividades para conocerse mejor, desarrollar su propia voz y fortalecer el compañerismo. La EV-STEAM ofreció a sus participantes explorar, en cada taller brindado, la oportunidad de reafirmarse en cada experiencia educativa, sus metas académicas actuales y establecer nuevas rutas de carrera en su futuro profesional.
Referencias
Guardiola, E., & Baños, J. E. (2020). ¿Y si prescribimos arte? El papel del arte en la mejora de la salud y el bienestar. Revista de Medicina y Cine, 16(3), 149–153. https://doi.org/10.14201/rmc2020163149153