¡Haz las maletas! Mi increíble aventura en Iowa State University

Central Campus at ISU. De izquierda a derecha, Gabriela Vargas y María Ortiz
Campus central en Iowa State University. De izquierda a derecha, Gabriela Vargas y María Ortiz.

¡Hola! Soy María Carolina, estudiante de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Barranquitas. El año pasado tuve la increíble oportunidad de realizar mi primer intercambio estudiantil en Iowa State University (ISU). En este artículo, te contaré cómo inició esta gran aventura, y compartiré mi experiencia y anécdotas inolvidables. Al final, también te daré algunas recomendaciones por si alguna vez decides embarcarte en un intercambio estudiantil, y ¡espero que mi historia te inspire a dar ese paso!

El inicio de la aventura

Todo comenzó un día cualquiera en la clase del programa de honor, cuando la Dra. Sara Camerón Morales nos presentó el programa National Student Exchange (NSE). Este programa facilita a los estudiantes la oportunidad de estudiar en universidades asociadas dentro de su consorcio. Mi amiga y yo, sorprendidas y emocionadas, bromeamos diciendo: “¡Vamos a irnos de intercambio!” Lo que no sabíamos era que, tras ese comentario, nos dirigiríamos a la oficina de la profesora para informarnos más detalladamente sobre el proceso. Fue entonces cuando tomamos la decisión de irnos.

La planificación

Una vez tomada la decisión, comenzó el proceso más complejo de todos: la planificación. Primero, seleccionamos la universidad de nuestro interés; debo admitir que esta parte fue una complicada, porque debes asegurarte de que la universidad a la que quieres ir brinde los cursos que necesites. Posterior a esto, presentamos nuestras solicitudes a la universidad a través del programa (NSE) y esperamos a ser admitidas. Luego de ser admitidas, la coordinadora de ISU nos contactó y orientó sobre los pasos a seguir.

Puerto Rican Student Association (PRSA)
Puerto Rican Student Association (PRSA)

ISU y sus personas

El primer día en ISU, aunque con un poco de miedo, el ambiente cálido y acogedor de la universidad nos hizo sentir como en casa. Parte de esta tranquilidad la debemos a nuestra coordinadora, Lydia Richards, quien nos guió a lo largo de todo el proceso y se convirtió en nuestra persona favorita en la universidad. Gracias a ella, visitamos muchos lugares emblemáticos de ISU y sus alrededores, como la Iowa State Fair, el Farmers Market y el Iowa State Capitol. También tuvimos la suerte de tener una excelente compañera de cuarto, Hannah Hageman, con quien compartimos risas y experiencias únicas.

Winter Fest. De izquierda a derecha, Lydia Richards, Adriana Marrero, Maria Ortiz, Gabriela Vargas, Sofia Muniz, Vicente Leon y Amir.
Winter Fest (Festival de invierno). De izquierda a derecha, Lydia Richards, Adriana Marrero, María Ortiz, Gabriela Vargas, Sofía Muniz, Vicente León y Amir.

El idioma

Una de las razones por las que decidí hacer un intercambio en ISU fue para mejorar mi inglés. Durante esos cinco meses, logré perder el miedo a comunicarme en otro idioma. Aunque al principio temía cometer errores, mi participación en actividades organizadas por la universidad, especialmente en la organización de Ciencias Ambientales, me ayudó a ganar confianza.

Ciudad de Ames, Iowa
Ciudad de Ames, Iowa

La parte académica

En términos académicos, esta experiencia superó mis expectativas. En ISU, aprendí nuevas técnicas de estudio, como resumir y discutir artículos científicos semanalmente, o crear un artículo en Wikipedia desde cero, lo cual fue fascinante. Estas experiencias no solo enriquecieron mi formación, sino que también me mostraron métodos innovadores de aprendizaje.

Pumpkin Carving Volunteering
Pumpkin Carving Volunteering (Actividad de voluntariado tallando calabazas)

Iowa State University me ofreció mucho más que una simple experiencia académica; me brindó un estilo de vida nuevo y enriquecedor. Me hizo más independiente y confiada, y ahora, al mirar atrás, me siento agradecida por haber tomado esa decisión.

A continuación, les comparto una lista de recomendaciones que debes tener en consideración cuando participes de un intercambio estudiantil:

  1. Comienza tu planificación de intercambio con tiempo. Recuerda que es un proceso que requiere ser organizado con antelación (ejemplo: si deseas realizar tu intercambio para el término “Fall 2025”, debes comenzar tu proceso en “Spring 2025”).
  2. Si tienes la oportunidad de participar de un intercambio con un amigo o compañero, hazlo. Contar con una persona de confianza es de mucho apoyo durante ese tiempo fuera de casa.
  3. Si necesitas de asistencia económica, comunícate con tu institución y pregunta por las ayudas económicas que puedes solicitar.
  4. Siempre mantén comunicación con tu coordinador/a de programa (de ambas instituciones).
  5. Obviamente, es importante no descuidar tus estudios, sin embargo, trata de sacar tiempo para participar y asistir de eventos o actividades.
  6. ¡Diviértete!

Si deseas participar de un intercambio estudiantil o aún tienes dudas sobre el proceso, te recomiendo que te comuniques con la Dra. Sara Camerón para que recibas más información o conmigo a través del siguiente correo: marort0000@br.uipr.edu. ¡Éxito!