De la ciencia a la acción: la experiencia de escuela de verano STEAM 2024

Grupo de estudiantes en la escuela de verano EV-STEAM 2024
©2024 – Grupo de estudiantes en la escuela de verano EV-STEAM

El Recinto de Barranquitas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico es sede de diversas iniciativas federales que promueven el desarrollo académico, investigativo, y de emprendimiento, además de mejorar los servicios estudiantiles. El objetivo de estos proyectos es ofrecer a los estudiantes una experiencia universitaria que les permita destacarse en sus estudios y aplicar el conocimiento adquirido en beneficio de la sociedad, en el campo laboral de su elección.

Uno de estos proyectos busca promover la excelencia académica en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés) titulado Transforming Hispanic STEM Undergraduate Education by Imparting Socio-emotional and Experienced Learning Skills (Award No. P031S220125). Este proyecto, financiado por el Departamento de Educación Federal, organiza actividades que fomentan el progreso académico de los estudiantes. Entre sus componentes, se incluyen talleres de capacitación en habilidades de laboratorio, redacción científica, creación de resúmenes profesionales y liderazgo, además de ofrecer experiencias de investigación científica y la presentación de hallazgos en conferencias nacionales e internacionales.

Este proyecto en particular tiene como propósito principal promover las oportunidades en las áreas de STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) entre estudiantes de escuela superior de la región. Con este fin, se creó la Escuela de Verano en STEAM (EV-STEAM), un programa que inició a finales de mayo de 2024. La EV-STEAM ofrece una experiencia educativa intensiva a través de talleres prácticos de dos semanas, cubriendo diversas disciplinas. Estas actividades se desarrollan en los laboratorios y espacios utilizados por estudiantes universitarios, brindando a los participantes una experiencia inmersiva y auténtica.

La inauguración de la EV-STEAM contó con la participación de la Sra. Margarita Meléndez-Gotay, oficial del Programa de la División de Instituciones que Sirven a Estudiantes Hispanos (HSI) del Departamento de Educación Federal. Durante su intervención, la Sra. Meléndez-Gotay reconoció los esfuerzos de la institución en el impulso de proyectos educativos inclusivos y motivó a los estudiantes a aprovechar al máximo estas iniciativas.

Actividad de redacción de libreta de laboratorio, con la Dra. Michelle Cartagena
©2024 – Actividad de redacción de libreta de laboratorio, con la Dra. Michelle Cartagena

Posteriormente, la Dra. Michelle Cartagena, profesora de Química y Co-Directora del proyecto, dio inicio a las actividades con un taller sobre la redacción adecuada en una libreta de laboratorio de ciencias, destacando la importancia de la precisión y el rigor en la documentación científica. Entre las actividades ofrecidas, los estudiantes exploraron temas como microscopía, cultivo de tejidos, bioinformática, química y justicia criminal. Estos talleres fueron liderados por la facultad del Recinto de Barranquitas, técnicos de laboratorio y estudiantes de doctorado del recinto, quienes proporcionaron orientación especializada y promovieron un aprendizaje colaborativo.

Actividad  de uso del microscopio con el Dr. Angel Nunez asistido por Timothy Allen Tecnico de Laboratorio de Titulo V
©2024 – Estudiantes participan de actividad de uso del microscopio con el Dr. Angel Núñez asistido por Timothy Allen Técnico de Laboratorio de Título V

Un aspecto importante de este proyecto es el enfoque integral, que no solo se concentra en habilidades académicas, sino también en estrategias para enfrentar desafíos académicos, personales y sociales durante el proceso universitario. Este taller fue dirigido por el Consejero Académico del proyecto, el Lcdo. Alexis Morales, quien también orientó a los estudiantes sobre los servicios disponibles en nuestro Recinto en Barranquitas, las opciones de estudios y las oportunidades de profesionalización. En adición a ello, se les explicó sobre la posibilidad de ser parte de algunos de los proyectos que desarrollan las propuestas federales que se implementan actualmente y a participar de experiencias de intercambio estudiantil como la que pueden tener a través de National Student Exchange.

La EV-STEAM concluyó con la visita al Museo Interactivo de Ciencias Marinas de nuestro Recinto de Barranquitas. Dentro de éste, y de forma divertida, los estudiantes aprendieron sobre la importancia de proteger la vida marina para el bienestar del planeta y de la humanidad.

Estudiantes visitan el Museo Interactivo de Ciencias Marinas
©2024 – Estudiantes visitan el Museo Interactivo de Ciencias Marinas

Agradecemos a todos los colaboradores de la EV-STEAM por su apoyo en esta y otras actividades del proyecto Título V. Gracias al personal de planta física, equipo técnico, profesores, maestros de las escuelas participantes, padres y estudiantes que ayudaron a materializar este esfuerzo, y que continúan trabajando por el beneficio de los estudiantes del Recinto y de la comunidad.